Foro Social Mundial 2013 – Túnez - 29 de marzoNosotras y nosotros, reunidos en la Asamblea de Movimientos Sociales, realizada en Túnez durante el Foro Social Mundial 2013, afirmamos el aporte fundamental de los pueblos del Magreb-Mashreck (desde la África del Norte hasta el Medio Oriente) en la construcción de la civilización humana. Afirmamos que la descolonización de los pueblos oprimidos es un gran reto para los movimientos sociales del mundo entero.
“somos hombres, mujeres, jóvenes y niños que luchamos por una soberanía alimentaria para las futuras generaciones”
La central campesina indígena de Pinto- MOCASE VC invitamos al festejo de nuestros 14 años de lucha y resistencia por nuestros derechos a la tierra, cultura y vida.
el pasado 21 de Marzo, en la Biblioteca Nacional, se ha realizado el acto de instalación de la secretaria operativa de la Movimiento Nacional Campesino Indígena de Argentina.
Ante más de 200 delegados de organizaciones campesinas, sindicales, barriales, estudiantiles, políticas del país y de nuestra América que se dieron cita en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional en Bs As, Argentina se realizó el acto de instalación de la Secretaría Operativa de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del campo- CLOC-VC.
contra el saqueo del capital y el imperio!
*/ /*-->*/
Ayer lunes 18 de marzo, hemos dado comienzo con mucha alegría, mística y expectativas a un nuevo año de la Escuela de Agroecología.
Dirigentes y dirigentas campesinos indígenas de México, Caribe, Centroamérica, región Andina y Cono Sur se reúnen en Buenos Aires
Estamos en Caracas, bajo el privilegio de compartir la mística colectiva de este pueblo, que a la vez que despide y llora a su Líder, a su comandante, ratifica su compromiso pa delante, afirma que seguirá en las calles, en lucha para garantizar las conquistas y avanzar en todo lo que falta.
Jornadas permanente de trabajo voluntario 2013
Los pasos son firmes, poco a poco vamos construyendo nuestra UNICAM.
Desde el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI, CLOC- Vía Campesina Argentina) nos solidarizamos con los familiares y compañeros y compañeras de Imer Ilbercio Flores, de 12 años, integrante de la comunidad Qompi Naqona'a en la provincia del Chaco, muerto a golpes el 4 de diciembre y de Daniel Díaz Asikaj, de 16 años de edad, de la comunidad Potae Napocna Navogoh, en Formosa, que apareció muerto ayer al borde de una ruta.
Desde el Movimiento Nacional Campesino Indígena, saludamos la recuperación y expropiación del predio La Rural. Sabemos que la propiedad de la misma pasó a manos de la Sociedad Rural bajo mecanismos de corrupción y presión, como tantas de las propiedades rurales que hoy están en manos de las firmas y familias que componen la mesa de enlace.
Exigir la aprobación de la Ley Cristian Ferreyra contra los desalojos; Repudiar la propuesta modificación de la Ley de semillas Exigir al ministerio de Agricultura nacional un aumento del presupuesto para el sector Campesino y de la Agricultura familiar.
Tiempos interminables, minutos eternos que aún no marcan el final, pero los pasos avanzan al ritmo del pueblo organizado. Falta menos.













