Pasar al contenido principal
Jump to main content
  • Amigos
  • Participar Activamente
  • Productos Campesinos
contacto facebook twitter youtube
Inicio

Mocase Vía Campesina

MNCI

  • Noticias
  • Universidad Campesina
  • Memoria Histórica
  • Amigos
  • Participar Activamente
  • Productos Campesinos
Inicio

Mocase Vía Campesina

MNCI

Cristian Ferreyra

  • Noticias
  • Universidad Campesina
  • Memoria Histórica
  • Producción agroecologica

    En los barrios de Santiago del Estero se practica agroecología.

    ver más
    produccion agroecologica
  • Declaracion del XVI Campamento latinoamericano de la Juventud

    En la semana del 11 al 16 de diciembre de 2018 se llevó a cabo el XVI Campamento de la juventud en la comunidad indígena Tekoa Arandú, en Pozo Azul, Misiones.

    ver más
    movilizacion XVI Campamento de la Juventud
  • semillas patrimonio de los pueblos

    ¡Súmate y sé una guardiana, un guardián más de las semillas campesinas, indígenas¡ Siembra, cosecha, compártelas, intercámbialas con otros y otras guardianas de las semillas. Es una forma de rescatar semillas nativas y criollas, rescatar saberes y sabores de los pueblos.

    ver más
    campaña de semilla
  • Crónica de la séptima semana de la Escuela de Agroecología

    Los changos y las chinitas fueron llegando el domingo durante todo el día, los de las centrales del sur Unicam, Pinto y Añatuya, viajaron en el colectivo del Mocase, después fueron llegando los de Santiago Capital y los del norte, Lomitas y Copal, que llegaron en la madrugada

    ver más
    practica sanidad animal
  • Semillas criollas y nativas, patrimonio de los pueblos

    Relanzamiento de la Campaña de Semillas Campesinas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad. ¡SÚMATE, ADOPTA UNA SEMILLA! -

    ver más
    al servicio de la humanidad
  • Una labor invisibilizada

    Publicado en Tiempo Argentino Días atrás, Mayté María José de 12 años y Mónica de 50 años fueron detenidas por usurpación de su propia tierra en la Comunidad Indígena Vilela El Tunal en Santiago del Estero.

    ver más
    nota tiempo argentino
indigena en resistencia
Ni un metro más, la tierra es nuestra Ni un metro más, la tierra es nuestra El viernes 5, luego de la audiencia, el juez dejó en libertad a Mónica y Mario, a pesar que la fiscal Mussi mantuvo las acusaciones de usurpacion, hurto de producto forestal, robo de agua(!) y acusó de usurpadores clandestinos a los miembros de la comunidad La lucha sigue, ni un metro mas
indigena en resistencia
Fiscal Celia Mussi contra poblaciones indígenas y a favor del agronegocio Fiscal Celia Mussi contra poblaciones indígenas y a favor del agronegocio En la tarde del 2 de Octubre, llegaron al territorio de la Comunidad EL Tunal, del Pueblo indígena Vilela, 3 móviles policiales, una moto policial y 2 camionetas particular con gente de civil, al mando de Jorge Barbieri, empresario de Bs. As quien denuncia de usurpación a los pobladores de El Tunal a unos 25 km de Quimilí- Sgo del Estero.
juventud campesina
Educación popular en movimiento Educación popular en movimiento Cronica de la práctica de comunicación de la Escuela de Agroecologia.
contra la omc
Día Internacional de Lucha contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio – ¡... Día Internacional de Lucha contra la OMC y los Tratados de Libre Comercio – ¡Llamado de Movilización! La Vía Campesina: La OMC y una serie de Acuerdos de Libre Comercio, bilaterales y multilaterales, han creado niveles criminales de desigualdad.
patrimonio de los pueblos
No a la ley de Monsanto-Bayer No a la ley de Monsanto-Bayer Organizaciones de varias provincias movilizamos y realizamos un semillazo frente al congreso de la nación, con feria y conferencia de prensa para decir porque no a la Ley del Monsanto. Desde la Casa de Semillas de UNICAM SURI, se han llevado distintas variedades de semillas ortícola y semillas de frutos del monte.
fuera monsanto
Semillazo campesino indigena Semillazo campesino indigena #Semillazo organizaciones campesina
 
Seguinos en YouTube

 

Tweets by MOCASE_VC

contacto facebook twitter youtube

mocase.vc@gmail.com

03843 452007 | +54 9 384 340-5444 | +54 9 384 440-1970 | +5491133489316

somos tierra para

alimentar a los pueblos